Abiertas las inscripciones para los turnos de vacaciones de Semana Santa del Club Llevant

El Servicio de ocio de Aspanin, el Club Llevant, organiza, un año más, turnos de vacaciones durante la Semana Santa. El objetivo es crear una experiencia enriquecedora para las personas participantes, basada en poder escoger de manera libre cómo quieren disfrutar de su tiempo de ocio. Aspanin apuesta por un servicio de calidad y ofrece un equipo de monitores de confianza, que conocen los participantes y crean vínculos de afectividad con ellos.

Las vacaciones de este año serán del 4 al 9 de abril e incluyen una estancia a Roses, para todas aquellas personas que necesiten un apoyo generalizado extenso, o en Zaragoza, para aquellas que requieran un apoyo limitado intermitente. El viaje en Roses tiene un precio de 675 € y el de Zaragoza, de 525 €. En ambos casos, el importe incluye atención, actividades, alojamiento, transporte y seguro.

El periodo de inscripciones está abierto hasta el 13 de marzo o hasta llenar las plazas.

El equipo del Club Llevant elaborará los grupos según las necesidades de apoyo de las personas participantes. En caso de que se trate de un nuevo usuario será obligatorio hacerle una entrevista personal.

Las personas participantes tienen que tener 16 años o más y un mínimo de 33% de discapacidad.

Para mayor información, poneos en contacto con nosotros. Nos encontraréis en:

C/ San Isidro, 13 – 08912 Badalona

693 816 415 / 933 846 000

trobles@aspanin.cat

Más de 200 personas se reúnen para apoyar a Aspanin en la Cena solidaria de este año

La Cena solidaria anual de Aspanin se celebró el pasado viernes 31 de enero. Una vez más, el encuentro se celebró en el Badalona Centro Internacional de Negocios – BCIN y reunió una importante representación de la sociedad badalonesa.  Más de 200 personas asistieron a este acto que sirve para dar a conocer la tarea de la entidad y para recaudar fondo, que este año se destinarán, sobre todo, a actividades de ocio.

La reivindicación de una sociedad más justa e inclusiva fue el tema central del acontecimiento, que estuvo conducido por Toni Forteza. Eva Gayarre, gerente de Aspanin, comenzó el acto con un discurso en qué quiso destacar el trabajo hecho por la organización, a la vez que agradeció el compromiso de esta con el bienestar de las personas atendidas. A su vez, la presidenta Maite Forteza aprovechó la ocasión para agradecer a los asistentes y a todo el mundo quienes han apoyado a Aspanin a lo largo de los años su confianza y apoyo. Con un tono más reivindicativo, Forteza recalcó la necesidad que los gobiernos tengan cuidado de las personas más vulnerables. Por último, Aïda Llauradó, primera teniente de alcalde y regidora de Derechos Sociales y Feminismos, quiso manifestar el compromiso del Ayuntamiento con Aspanin.

Con más de cincuenta años de historia, Aspanin es una de las organizaciones más emblemáticas de la ciudad de Badalona y, año tras año, recibe la ayuda de varias empresas y entidades que colaboran para hacer posible la cita solidaria. Entre ellas, la pastelería Comas que, una vez más, se encargó de la cena. La velada, que también incluyó un sorteo, estuvo amenizada por el Conjunto Trío del Barril del Conservatorio de Música Moderna de Badalona.

Aspanin celebra la Navidad con una comida de hermandad de usuarios y equipo profesional

Aspanin celebró el pasado sábado 30 de noviembre su comida de Navidad, un punto de encuentro y de celebración de todas las personas que conforman el grupo, desde los usuarios de los diferentes servicios hasta los trabajadores, voluntarios y la Junta Directiva. También estuvieron presentes la presidenta del grupo Aspanin Maite Forteza, la gerente Eva Gayarre y la regidora de Derechos Sociales y Feminismos y primera teniente de alcalde de Badalona Aïda Llauradó, que pronunciaron unas palabras antes de empezar la comida. En total, la cita navideña, que se celebra por segundo año consecutivo, reunió más de 160 comensales en el Rafaelhoteles de Badalona.

Para facilitar la asistencia de los usuarios y usuarias de Aspanin se crearon puntos de encuentro en varios lugares de la ciudad porque pudieran ir hasta la comida juntos y acompañados de un voluntario. Una vez en el hotel, cada asistente recibió como obsequio una bolsa con el logo de Aspanin.

Uno de los momentos más especiales de la velada fue el espectáculo de danza que ofrecieron los participantes de la actividad “A ballar!” que organiza el servicio de ocio de Aspanin, el Club Llevant, y que habían estado preparando desde septiembre.

Memòria 2018

Aspanin publica la memoria de 2018

El Grupo Aspanin, de acuerdo con el principio de transparencia, acaba de publicar en formato digital y en papel su memòria de actividades correspondiente al ejercicio 2018. En sus páginas, se pueden encontrar los principales indicadores relacionados con los servicios que ofrece la entidad, así como información sobre su balance económico y la procedencia de las subvenciones que recibe, la estructura organizativa y el equipo humano.

Club Llevant

El Club Llevant estrena programación con más propuestas y fomentando la autodeterminación de los participantes

El Club Llevant abrió sus puertas del nuevo curso el pasado 16 de septiembre con una amplia oferta de ocio adaptado. La programación para el que queda de 2019 y para el año próximo mantiene intactos algunas de las propuestas que ya se hacían, modifica otros e incorpora algunas novedades relevantes.

Las actividades que no sufren ninguna modificación, continuando con el mismo horario y dinámica de siempre, son el «Punt de trobada», «Quixots», Cocina y A bailar. Las que han vivido una “deconstrucción” con el objetivo de conformar diferentes grupos sin una temática en particular son Lectoescritura, Informática y «Grup d’amics». Para estas se formarán tres grupos autogestores que determinarán en un espacio asambleario qué quieren hacer. Así, no se establecerá una rutina monótona para fomentar que se trabaje la responsabilidad, la decisión propia y la autodeterminación. Mediante estos grupos se busca la visibilización y la participación en la comunidad, de manera especial, en fechas específicas para luchar por la igualdad. Se trabajará por proyectos, para ofrecer a los participantes una atención más individualizada: conocer sus intereses, ofrecer variaciones y darle sentido real a las actividades realizadas.

Estas actividades se desarrollarán tres días a la semana en un total de 7 horas semanales, dejando uno de estos días para el espacio de asamblea. Los grupos se conformarán a medida que se reciban las inscripciones y en diferentes horarios (uno por la mañana, de 10 a 13h y dos por la tarde, de 17.30 a 20:30h), para dar cabida a todos los participantes y adaptarse a su rutina.

En cuanto a los Grupos de fin de semana, para dar respuesta a la demanda creciente y mantener ratios, a partir de septiembre se conformará uno de nuevo, que se suma a los cuatro que ya existían. De este modo, no solo se dará cabida a las personas que se encuentran en la lista de espera, sino que se podrán mezclar grupos y dar la oportunidad a los participantes de conocer personas nuevas. La finalidad de estos grupos es la misma: vivir el ocio, disfrutar, conocer nuevas personas, hacer amistades y, como siempre, trabajar la autonomía.  En este caso, la novedad es que se han incluido también las asambleas para hacer a los participantes responsables de sus demandas, intereses y decisiones, y que creen ellos mismos las programaciones. El funcionamiento de las asambleas estará dirigido, de forma rotativa, por dos de las personas participantes de los diferentes grupos.

Como actividad estrella del curso que estrena el Club Llevant habrá el Teatro, que quiere ser un espacio de formación y de encuentro entre las artes escénicas y la transformación social y comunitaria. Bajo la premisa que la práctica artística es una dimensión esencial y necesaria para el desarrollo humano, El Círcol y Teatro La Semilla se han unido para poner en marcha el aula de Teatro y Acción Social de Badalona, que quiere colaborar con Aspanin para ofrecer a los usuarios la oportunidad de formar parte de este espacio de creación, formación, reflexión y práctica escénica con perspectiva social.

Por último, a pesar de que las actividades Puntuales y Caminatas no se modifican, se aumenta el número de propuestas para dar respuesta a las demandas de los participantes. A partir de septiembre, se ofrecerán, también entre semana, actividades más nocturnas, como ir a ver los monólogos en la playa de Badalona. La dinámica de estas actividades continuará siendo la misma y solo se pagará el precio de las entradas, si procede.

Casal d'estiu 2019

Aspanin retoma el Casal de verano de Niños y Jóvenes apostando por un ocio activo y sensorial

Aspanin ya ha puesto en marcha el Casal de Verano 2019, que tiene lugar en Badalona de lunes a viernes. Dentro de este, se diferencian el Casal de Niños, que tiene un horario de 9 a 15 horas, y el Casal de Jóvenes, con el mismo horario, pero con un día en que disfrutan de una salida larga de 09h a 17h. Este casal va dirigido a personas con discapacidad física y/o intelectual. Empezó el pasado 1 de julio y se alargará hasta el 26 de este mes.

Veintiséis personas de entre 4 y 20 años, procedentes de la «Escola d’Educació Especial Can Barriga» y la «Escola d’Educació Especial Llevant», participan en esta iniciativa de carácter educativo que trabaja desde el ocio y para el ocio. El casal, que se desarrolla en la «Escola d’Educació Especial Can Barriga», pretende que los participantes vivan estas semanas de forma provechosa, llevando a cabo actividades diferentes a las que se hacen de manera habitual durante el curso escolar. Así, se ha concebido como un espacio de ocio en que el niño o el/la joven puede potenciar sus capacidades, disfrutar de su tiempo libre y establecer una serie de relaciones positivas tanto con los compañeros como con los monitores de la actividad.

El Casal no es solo esto, también permite trabajar y favorecer de manera transversal, mediante las actividades y el día a día, otros aspectos como son la autonomía y el crecimiento personal, las relaciones interpersonales, la participación y el establecimiento de vínculos sociales y afectivos, entre otros. Todo esto se hace desde una mirada lúdica y divertida, que es básica en todos los juegos y actividades, puesto que no tenemos que olvidar que el Casal no deja de ser un espacio en el cual los niños y jóvenes pasan gran parte de sus vacaciones de verano y, por lo tanto, hace falta que disfruten.

Entre las actividades que llevarán a cabo los más pequeños, hay terapia con perros, piscina,  granja, huerto, gimnasia adaptada, taller para pintar camisetas, música, cuenta-cuentos vivenciales o guerras de agua. Todas ellas se harán desde un enfoque muy sensorial y vivencial.

En cambio, para el Casal de Jóvenes, se ha optado por actividades con más interacción con el exterior. Desde visitar el Salting Badalona o la playa, a hacer actividades como vela o relajación, sin olvidar tampoco el huerto, la granja y la piscina.

En el Casal, participan una quincena de monitores, además de la directora. La mayoría de ellos provienen de los comedores de las dos Escuelas de Educación Especial mencionadas, de forma que ya conocen una gran parte de las personas usuarias. La relación previa, que se ha tenido en cuenta a la hora de asignar grupos, ha facilitado mucho el engranaje del funcionamiento de esta iniciativa que nuevamente, y después de unos años sin hacerlo, gestiona Aspanin.

Aspanin viaja a Lourdes

Un grupo de personas usuarias de Aspanin viajó del 27 de mayo al 1 de julio al santuario de Lourdes, en la región de Occitania (Francia). Como cada año, han participado en el peregrinaje que organiza la Hospitalidad de la Madre de Manantial de Lourdes de Barcelona, Terrassa y Sant Feliu. Después de un largo trayecto en autocar, los viajeros han podido compartir vivencias, espiritualidad y amistad y han disfrutado de mucha entrega por parte de todos los hospitalarios, hospitalarias y voluntarios escolares. Rafa, Rosa, Manuel, Paco y Dolores han vuelto con ganas de repetir. Tendrán que esperar al año próximo, que seguro que Aspanin vuelve.

autocar Torn vacances

El Servicio de ocio de Aspanin ofrece cuatro propuestas de vacaciones para este verano

Aspanin ha abierto hace unas semanas, en el marco de su servicio de ocio inclusivo, turnos de vacaciones para este verano. En esta ocasión, la oferta, que está pensada para personas que requieren grados de soporte diversos, está integrada por cuatro viajes a destinos diferentes y en fechas de julio y el agosto.

Una de las opciones, destinada a viajeros con un perfil dependiente, está en Alfas del Pi, en Alicante, entre el 27 de julio y el 2 de agosto. El alojamiento se hará en un hotel totalmente adaptado para facilitar en todos los sentidos su ocio y sus vacaciones: habitaciones y lavabos adaptados y, al exterior, piscina con rampa y hamacas también adaptadas.

San Pedro de Pinatar, en la región de Murcia es otra de los destinos disponibles y, en este caso, existe la posibilidad de viajar entre el 27 de julio y el 2 de agosto o bien entre el 5 y el 11 de agosto. Con alojamiento en el apartahotel Bahía, esta propuesta está pensada para personas no tan dependientes, con necesidad de un perfil de soporte extenso-limitado.

Finalmente, también en la semana del 5 al 11 de agosto, Aspanin ha organizado unas vacaciones para un grupo más autónomo, de apoyo intermitente, en Benidorm. Allí los viajeros se alojarán en el Hotel Sol y Sombra.

El servicio de turno de vacaciones está destinado a personas a partir de los 12 años con algún tipo de discapacidad intelectual. La edad de los viajeros que se apuntan es muy variada y suele ir desde los 18 años hasta los 70 aproximadamente. Este es uno de los factores más positivos, puesto que, a pesar de que a priori pueda parecer que habrá más dificultades para la ensambladura entre las personas, lo cierto es que después se crean grupos muy avenidos y muchas amistades, de forma que se contribuye a forjar relaciones intergeneracionales.

Podéis leer el post en relación al turno de vacaciones que organizó Aspanin en Semana Santa. Si estáis interesados, estad atentos a las próximas convocatorias.

Comunicado a las personas socias y amigas de Aspanin

Queridas y queridos amigos,

Desde la Junta de Aspanin y para responder al comunicado que han recibido muchas personas vinculadas a nuestra entidad mediante varios canales, en que se explica cómo una novedad y en tono alarmista la situación que ha vivido esta los últimos años, os copiamos a continuación la carta que hemos enviado esta misma semana a las personas socias en relación a la cuestión. Si la leéis, comprobaréis que ya se había informado de la situación hace un año, en la última asamblea, y también que algunos puntos de la información que os han hecho llegar no han están contrastados.

A quienes –desde siempre– hemos trabajado por esta magnífica causa, haciendo todo lo posible para enderezar la entidad y echar a quién la estaba perjudicando, pidiéndole responsabilidades, nos da mucha pena ver como, por despecho o revancha, presumiblemente algunas personas que han sido implicados en este proceso publiquen mensajes como el que habéis recibido, con la intención de desacreditar y hacer daño a la entidad. No lo conseguirán.

Sabemos que contamos con vuestra confianza y nos ponemos a vuestra disposición para esclarecer y daros todas las explicaciones que hagan falta.

Un abrazo.

Junta de Aspanin

Queridos socios/as

En lo referente a la carta que os ha llegado de un grupo de “exsocis” sin firmar, queremos aclarar los puntos mencionados.

ROBO A LA ASOCIACIÓN

En la pasada asamblea general de socios, con fecha 26 de junio de 2018; se informó del hecho, del estado de la denuncia, con la presencia del abogado penalista.

Se informó de las características, cantidad del robo y el estado en que se encontraba la denuncia.

Estos hechos no han afectado a los tutelados, sino a la entidad, y no es cierta la manifestación de falta de transparencia.

Desconocemos cómo ha quedado demostrado que existía una CAJA B en la entidad y una malversación de dinero público; puesto que en estos momentos la denuncia cursada por la Junta Directiva se encuentra en el Juzgado, en fase de instrucción con los investigados que se han determinado de momento por el Juez.

La presidenta de la asociación señora Forteza, como cualquier miembro de cualquier asociación o fundación, entrega puede formar parte otros patronatos y similares sin que esto comporte incompatibilidades.

La Junta agradecería al colectivo de EXSOCIS, que den la información de la que dispongan en lo referente al pacto de absorción con otra entidad.

La Junta desde el momento que se enteró de los hechos del robo, ha actuado en consecuencia, y ha tomado todas las medidas oportunas tanto de gestión y organización, como de control y seguimiento de los hechos.

Negamos rotundamente la manifestación, que “la junta esté más preocupada por las consecuencias sobre sus miembros derivadas de este delito de robo que de proteger la propia entidad”

ASPANIN ESTÁ POR ENCIMA DE TODO y emplazamos a las personas que han hecho estas afirmaciones que nos den explicaciones al respeto.

Y para acabar, manifestamos que desde el primer momento las diferentes instituciones públicas están debida y permanentemente informadas.

Badalona a veintidós de mayo de dos mil diecinueve

LA JUNTA DIRECTIVA

Vacances València

El Club Llevant organiza en abril dos turnos de vacaciones en el País Valenciano

Dos grupos de usuarios y usuarias del Club Llevant de Aspanin marcharon de vacaciones, entre el 13 y el 18 de abril, al País Valenciano. Los dos salieron en autocares diferentes, desde la Plaza Rector Rifé de Badalona. Acompañados de los monitores, pudieron romper unos días con la rutina haciendo un montón de actividades adaptadas a su perfil de autonomía y conociendo gente nueva o estrechando vínculos con los compañeros y compañeras del servicio.

El primer grupo, el más autónomo, estaba integrado por 22 personas usuarias y cuatro monitores. Estos visitaron Peñíscola, en la provincia de Castellón. Allí, y con pequeños desplazamiento por el entorno, pudieron hacer muchas actividades, como, por ejemplo, conocer el núcleo histórico, visitar el castillo Papa Luna, pasear con una carroza y acercarse en Benicarló para disfrutar del jardín del Papagayo o al Delta del Ebro para hacer un crucero por el río. También hubieron, pero, momentos para hacer compras de souvenirs y regalos para familiares y amigos y para relajarse en la Spa del Gran Hotel Peñíscola, donde se alojaron. Para cerrar unas vacaciones tan especiales, la última noche hicieron una cena en un buen restaurante y una fiesta de despedida.

El segundo grupo lo conformaban 16 personas usuarias con más necesidades de apoyo y 6 monitores, y viajó hasta el Puerto de Sagunto, en la provincia de Valencia. Se instalaron al Sensity Hotel Viento de Mar, que fue un punto de partida ideal desde donde disfrutar de un montón de actividades adaptadas al ritmo y perfil de los diferentes participantes. Entre otros, anduvieron por el paseo marítimo y jugaron a bolos a la bolera de la localidad, visitaron la ciudad de Valencia, disfrutaron del Bioparc e dieron una vuelta en barca por las Cuevas de Sant Josep.

Gracias a la creación de los nuevos grupos de vacaciones que se conforman cada año, se forjan vínculos de amistad entre personas que hasta entonces no habían coincidido o se refuerzan otros entre las que solo coinciden en estas salidas tan especiales.

El Club Llevant es un servicio para adultos y jóvenes a partir de 12 años con alguna discapacidad intelectual y que requieren diferentes niveles de apoyo. Ofrece a las personas usuarias la posibilidad de participar en diferentes actividades teniendo en cuenta sus demandas, necesidades y compatibilidades con los grupos que ya hay creados, con el objetivo de potenciar su autonomía y autodeterminación en el tiempo libre, haciendo programas basados en sus propias propuestas.

Actualmente, se está preparando ya el turno de vacaciones de verano, abierto también a personas que no sean usuarias del Club Llevant. Las interesadas en vivir viajes y aventuras como estas pueden ponerse en contacto mediante los correos electrónicos trobles@aspanin.cat / mcgarcia@aspanin.cat o los teléfonos 693 81 64 15 (Tania) / 93 384 60 00 (Atención Club Llevant), así como visitando el Club Llevant, al C/San Isidro, 13, de Badalona.