SERVICIO DE SOPORTE A LA CAPACIDAD JURÍDICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Aspanin somos una entidad tutelar que protegemos y defendemos las personas con la capacitación legalmente modificada.
Las entidades tutelares como la nuestra, son personas jurídicas (como pueden ser las fundaciones o asociaciones) sin ánimo de lucro, que reúnen ciertos requisitos establecidos por la ley y, que tienen como finalidad la protección, el cuidado y la defensa de las personas con la capacidad modificada por sentencia judicial.
De esta manera, podemos diferenciar tres modalidades:
Cuando por decisión judicial se dictamina que la persona necesita apoyo y protección en todos los ámbitos de su vida, tanto a nivel personal como patrimonial (modificación de capacidad total o incapacidad total). En este caso, Aspanin proporciona una tutela integral en todos los aspectos de su vida y, el/la tutor/a tiene la representación legal de la persona.
Cuando se dictamina que la persona necesita apoyo en áreas concretas ya sean personales y/o patrimoniales (modificación de capacitación parcial o incapacidad parcial), hablamos de curatela. En este, la figura del curador de Aspanin no representa a la persona sino que completa sus carencias en el área que determina la sentencia judicial.
Cuando la persona interesada de manera voluntaria hace una demanda directa a la autoridad judicial y es aceptada, hablamos de la figura del asistente personal. En este caso, no se modifica la capacidad de la persona, ya que el asistente/a sólo ofrece apoyo en las áreas que se determinen en la resolución de asistencia y, siempre actúa conjuntamente con el interesado/a.
Desde el Servicio de Tutela de Aspanin, ofrecemos una atención personal e individualizada, para que las personas atendidas puedan alcanzar un nivel de bienestar integral óptimo, ofreciendo apoyo para acceder a los servicios y recursos idóneos para cubrir sus necesidades personales.
Los objetivos del departamento de tutela son:
- Garantizar la protección integral de la persona asistida.
- Cubrir las necesidades de apoyo de esta persona.
- Garantizar y velar por los derechos del individuo.
- Promover la autonomía personal del/a usuario/a.